-
Educación
nutricionalElaboración de programas nutricionales enfocado hacia el cambio de hábitos.
Obtendrás las herramientas para llevar un estilo de vida saludable,
clave para el mantenimiento de la salud y el control de peso. El servicio es totalmente personalizado,
teniendo en cuenta las circunstancias e inclinaciones alimentarias de cada paciente.Elaboración de programas nutricionales
para la pérdida de peso. Obtendrás
las herramientas para llevar un estilo
de vida saludable, clave para
el mantenimiento de peso en el futuro.
El servicio es totalmente personalizado,
teniendo en cuenta las circunstancias
e inclinaciones alimentarias de cada paciente.Educación nutricional
Elaboración de programas nutricionales enfocados hacia el cambio de hábitos.
Obtendrás las herramientas para llevar un estilo de vida saludable,
clave para el mantenimiento de la salud y el control de peso. El servicio es
totalmente personalizado, teniendo en cuenta las circunstancias
e inclinaciones alimentarias de cada paciente.
-
Nutrición en el embarazo,
post parto y menopausiaEn determinados momentos de la vida
el cuerpo atraviesa distintos cambios
fisiológicos, en los que es importante
prestar atención a la alimentación,
ya que juega un papel preventivo ante
distintas enfermedades que pueden
aparecer a raíz de estos cambios.
Embarazo: una alimentación equilibrada
en el curso del embarazo tiene
una influencia positiva considerable
sobre el mismo. El estado nutricional
y los hábitos alimentarios de la futura
madre son factores directamente
relacionados con su salud y la de su hijo.
Se trata, por lo tanto, de un período
muy adecuado para revisar los hábitos
de vida.
Post-parto: para una buena recuperación,
comienza a cuidar tu alimentación
durante el periodo de lactancia,
sin poner en riesgo tu salud ni la
de tu bebé.
Menopausia: déjate guiar en esta etapa
de cambios para mejorar tu calidad
de vida a través de una alimentación
saludable.En determinados momentos de la vida el cuerpo atraviesa distintos cambios fisiológicos,
en los que es importante prestar atención a la alimentación, ya que juega un papel preventivo
ante distintas enfermedades que pueden aparecer a raíz de estos cambios.
Embarazo: una alimentación equilibrada en el curso del embarazo tiene una influencia positiva
considerable sobre el mismo. El estado nutricional y los hábitos alimentarios de la futura madre
son factores directamente relacionados con su salud y la de su hijo.
Se trata, por lo tanto, de un período muy adecuado para revisar los hábitos de vida.
Post-parto: para una buena recuperación, comienza a cuidar tu alimentación
durante el periodo de lactancia, sin poner en riesgo tu salud ni la de tu bebé.
Menopausia: déjate guiar en esta etapa de cambios para mejorar tu calidad de vida
a través de una alimentación saludable.En determinados momentos de la vida el cuerpo atraviesa distintos
cambios fisiológicos, en los que es importante prestar atención a la alimentación,
ya que juega un papel preventivo ante distintas enfermedades que
pueden aparecer a raíz de estos cambios.
Embarazo: una alimentación equilibrada en el curso del embarazo
tiene una influencia positiva considerable sobre el mismo.
El estado nutricional y los hábitos alimentarios de la futura madre
son factores directamente relacionados con su salud y la de su hijo.
Se trata, por lo tanto, de un período muy adecuado para revisar
los hábitos de vida.
Post-parto: para una buena recuperación, comienza a cuidar tu alimentación
durante el periodo de lactancia, sin poner en riesgo tu salud ni la de tu bebé.
Menopausia: déjate guiar en esta etapa de cambios para mejorar
tu calidad de vida a través de una alimentación saludable.
-
Diabetes gestacional
Durante el embarazo, se puede ver alterada la tolerancia a la glucosa produciéndose lo que se llama
diabetes gestacional. Este hecho se produce en el 2-3 % de los casos, especialmente en embarazadas
con antecedentes de diabetes y en mujeres con obesidad. Un control de la alimentación y del nivel de azúcar
en sangre son esenciales para prevenir o disminuir un exceso de peso del futuro bebé en estos casos.Durante el embarazo, se puede ver
alterada la tolerancia a la glucosa
produciéndose lo que se llama
diabetes gestacional. Este hecho
se produce en el 2-3 % de los casos,
especialmente en embarazadas
con antecedentes de diabetes
y en mujeres con obesidad. Un control
de la alimentación y del nivel de azúcar
en sangre son esenciales para prevenir
o disminuir un exceso de peso
del futuro bebé en estos casos.
-
Aumento del rendimiento físico para deportistas y opositores
Una correcta alimentación mejora notablemente el rendimiento físico y la estabilidad psicológica.
Ambos elementos son clave para cumplir con los objetivos de los deportistas
y de aquellos que estén preparando unas oposiciones físicas.
A través de la elaboración de programas nutricionales específicos obtendrás mejoras significativas:
Optimización de la energía y retraso de la fatiga.
-Menor desgaste muscular en los entrenamientos y mejor recuperación post-entreno.
-Mejoras deportivas en intensidad y resistencia.
-Disminución del riesgo de lesiones causadas por una inadecuada alimentación.
-Mayor sensación de bienestar y de confianza en uno mismo.
Con este programa se abarcan todos los campos como, aumento de masa muscular,
disminución de grasa corporal, optimización del rendimiento a través de la alimentación,
educación nutricional, etc.Aumento del rendimiento físico
para deportistas y opositoresUna correcta alimentación mejora notablemente el rendimiento
físico y la estabilidad psicológica. Ambos elementos son clave
para cumplir con los objetivos de los deportistas y de aquellos
que estén preparando unas oposiciones físicas.
A través de la elaboración de programas
nutricionales específicos obtendrás mejoras significativas:
Optimización de la energía y retraso de la fatiga.
-Menor desgaste muscular en los entrenamientos y mejor
recuperación post-entreno
-Mejoras deportivas en intensidad y resistencia.
-Disminución del riesgo de lesiones causadas por una inadecuada
alimentación.
-Mayor sensación de bienestar y de confianza en uno mismo.
Con este programa se abarcan todos los campos como, aumento
de masa muscular, disminución de grasa corporal, optimización
del rendimiento a través de la alimentación,
educación nutricional, etc.Una correcta alimentación mejora
notablemente el rendimiento
físico y la estabilidad psicológica.
Ambos elementos son clave
para cumplir con los objetivos
de los deportistas y de aquellos
que estén preparando
unas oposiciones físicas.
A través de la elaboración
de programas nutricionales específicos
obtendrás mejoras significativas:
-Optimización de la energía y retraso
de la fatiga.
-Menor desgaste muscular
en los entrenamientos y mejor
recuperación post-entreno.
-Mejoras deportivas en intensidad
y resistencia.
-Disminución del riesgo de lesiones
causadas por una inadecuada
alimentación.
-Mayor sensación de bienestar
y de confianza en uno mismo.
Con este programa se abarcan todos
los campos como, aumento de masa
muscular, disminución de grasa corporal,
optimización
del rendimiento a través de
la alimentación, educación nutricional, etc.